Pablo Sepúlveda V. 1 , Ignacio Acosta 2 , Esperanza Carrasco 1 , Arnold Hoppe 2
Rev Chil Anest Vol. 45 Suplemento 1 pp. -|https://doi.org/10.25237/revchilanestv45s01.36
PDF|ePub|RIS
Introducción: En la inducción anestésica rápida, la mezcla de la droga es inestable, y si bien el paciente puede perder conciencia rápido, la condición basada en la aparición de una estable e intensa banda alfa (8 a 13 Hz) frontal 1, que se ha aceptado como definidor del estado anestésico de propofol, puede tardar en instalarse.
Objetivo General: El objetivo de este estudio es comparar el poder espectral y el curso temporal de la instalación de este patrón en inducciones lentas o rápidas usando datos de un espectrograma frontal.
Material y Métodos: Ensayo clínico experimental y randomizado aprobado por Comité de Ética y consentimiento informado, incluyó adultos ASA I- II, sin enfermedades neurológicas y con examen físico normal. Los pacientes fueron randomizados e n dos grupos, GR (inducción rápida) con propofol en TCI efecto modelo Marsh ke0 1,21 min -1 a una diana calculada a la biofase de 5,4 ug/ml (EC95) 3 y GL (inducción lenta) con propofol a 10 mg/kg/h basados en CeCALC mismo modelo cinético. Se utilizó monitore o estándar y EEG SEDLINE. Tras la pérdida de la conciencia (LOC) evaluada por Neurólogo usando escala de FOUR 3 (E0 ausencia de apertura ocular y/o M0 sin respuesta motora), se mantuvo por 10 min en GR la diana 5,3 ug/ml y en GL la Ce al LOC. Los datos de los 4 canales EEG frontales crudos extraídos de monitor SEDLINE vía usb se procesaron con edf+(Polyman). Tras identificar en cada paciente la banda alfa (8-13 Hz) del EEG, desde 1 min antes de LOC hasta 10 min posteriores, se procedió a estandarizar por individuo el poder espectral de alfa (zdB = dB-promedio/dst) y se compararon esos valores con T test por tipo de inducción y por cada minuto.
Resultados: Se incluyeron 8 pacientes por grupo comparables en edad, peso y talla. La mediana del tiempo en alcanzar el LOC fue 682 (330 -1.140) seg en GL y 93 (60 – 210) seg para GR. La mediana de la Ce CALC al momento del LOC fueron de 2,6 (sd 0,44) para GL y 4,8 (sd 0,76) ug/ml para GR (t = -6,78). Los valores promedio del PSI SEDLINE al momento del LOC fueron de 67 ( sd 12) para GL y de 61 (sd 22) para GR, T student = 0,65. El análisis de la banda alfa mostró que el poder espectral estandarizado fue globalmente menor en inducciones rápidas durante los 10 min tras LOC (zdB GL 0,12 vs GR -0,123 t = 0,04). El box plot (figura 1) muestra que a los 3 min en GL aparece una banda alfa significativa, pero a los 9 min en GR.
Conclusiones: En las inducciones lentas se observa mayor poder espectral de la banda alfa y una instalación de la condición estereotipada, que define el estado anestésico, más precoz que en inducciones rápidas.

Figura 1. Medianas de poder alfa por grupo (zdB) para cada minuto tras la inconciencia (LOC).
Referencias
1. The Journal of Neuroscience, January 15, 2014 • 34(3):839-845-839.
2. Anesthesiology 1999; 90:92-7Ann Neurol 2005;58:585–593.